Tarjetas revolving: cómo reclamar intereses abusivos y recuperar tu dinero

Tarjetas revolving: cómo reclamar intereses abusivos y recuperar tu dinero

Si tienes o has tenido una tarjeta de crédito con pago aplazado, es muy probable que estés pagando intereses desproporcionados. Estas tarjetas, conocidas como tarjetas revolving, han sido declaradas abusivas en numerosas sentencias, y los tribunales reconocen el derecho de los consumidores a reclamar.

En nuestro despacho de abogados somos especialistas en la reclamación de tarjetas revolving y ayudamos a anular contratos con intereses abusivos para que nuestros clientes recuperen su dinero y cancelen sus deudas.

¿Qué es una tarjeta revolving?

Una tarjeta revolving es una modalidad de tarjeta de crédito que permite pagar las compras en cuotas mensuales. El problema es que estas tarjetas aplican intereses TAE muy elevados, que en la mayoría de los casos superan lo considerado razonable por el Banco de España.

Como consecuencia, la deuda se alarga en el tiempo y el consumidor termina pagando mucho más de lo que realmente gastó.

¿Cuándo se puede reclamar una tarjeta revolving?

Existen dos vías principales para reclamar:

  1. Nulidad por usura: si el interés TAE aplicado en la fecha de contratación es notablemente superior al interés medio del mercado, el contrato puede declararse nulo por usura.

  2. Falta de transparencia: incluso aunque el contrato sea posterior a marzo de 2020, puedes reclamar por la falta de claridad en la información ofrecida al consumidor.

En ambos casos, la justicia ha dado la razón a los afectados y los resultados suelen ser muy beneficiosos.

¿Qué se consigue con la reclamación?

  • Si has devuelto ya todo el dinero prestado: el banco deberá devolverte los intereses pagados de más desde el inicio del contrato.

  • Si todavía no has devuelto la totalidad del capital: solo tendrás que abonar el dinero realmente prestado, pero sin intereses. Es como si hubieras recibido el crédito a un 0% de interés.

Esto significa que puedes conseguir la anulación total del contrato y la devolución de todas las cantidades abonadas de más, o bien la reducción de tu deuda únicamente al capital pendiente.

Principales bancos que comercializan tarjetas revolving

Algunas de las entidades que han emitido este tipo de tarjetas son:

  • Wizink

  • Cofidis

  • Carrefour Pass

  • Banco Sabadell

  • BBVA (Banco Bilbao Vizcaya Argentaria)

  • Bankinter y Bankinter Consumer Finance

  • CaixaBank y CaixaBank Payments & Consumer

  • Banco Santander y Santander Consumer Finance

  • Cetelem

  • Unicaja

Si tu tarjeta pertenece a otra entidad, también puede reclamarse. Lo importante es analizar el contrato y los intereses aplicados.

¿Cómo reclamar una tarjeta revolving?

El proceso comienza revisando el contrato y calculando el interés aplicado. A continuación, se presenta una reclamación extrajudicial al banco. Si la entidad no responde de forma favorable, se inicia un procedimiento judicial para exigir la nulidad del contrato y la devolución de lo pagado.

En nuestro despacho de abogados nos encargamos de todo el procedimiento, desde el análisis de la tarjeta hasta la reclamación ante el banco o en los tribunales.

Conclusión: no esperes más, reclama tu tarjeta revolving

Miles de personas han recuperado ya su dinero gracias a la reclamación de tarjetas revolving. Si sospechas que tu tarjeta de crédito incluye intereses abusivos, contacta con un abogado especialista en tarjetas revolving.

La ley está de tu lado. Reclamar es tu derecho, y puede suponerte ahorrar miles de euros y cancelar tu deuda por completo.

Regresar al blog